¿El fin de los Octógonos? El futuro del etiquetado frontal
- Go-Grade Consultora
- 13 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 feb
Recientemente, se presentó un proyecto de ley que propone la derogación de la Ley Nº 27.642 de Etiquetado Frontal de Alimentos. La propuesta se basa en eliminar los octógonos que indican el exceso de azúcares, grasas, sodio y calorías en los alimentos envasados; veamos cuáles son los fundamentos de este proyecto.

¿Cuales son los fundamentos de la derogación de la Ley de Etiquetado Frontal?
El proyecto fundamenta que, si bien el objetivo de la ley de etiquetado frontal es informar de manera clara y promover hábitos alimenticios saludables en los consumidores, esto no se ha logrado de manera exitosa.
Se argumenta que la ley no transmite información clara a los consumidores, generando confusiones para los mismos. Esto se vincula a los criterios que determinan qué productos llevan octógonos y cuáles no. Resultando, en algunos casos, que productos que los expertos consideran como "más saludables" lleven más octógonos que los productos "menos saludables", desorientando a los consumidores.
Además, defienden que la legislación genera dificultades en la reformulación de productos alimenticios. Argumentan que, debido a la alta exigencia de la ley, los fabricantes de alimentos y bebidas carecen de incentivos para reducir la cantidad de nutrientes críticos, como azúcares, grasas y sodio. Como resultado, no se promovería una oferta más amplia de productos saludables.
Por otro lado, defienden que la presencia de los octógonos le resta competitividad a los productos de exportación y dificulta la misma, obligando a los productores a rediseñar las etiquetas de los productos que desean exportar y aumentando los costos del producto final. También, argumentan que la ley encarece los productos alimenticios importados, dado que estos deben adecuarse a la misma, resultando en un mayor costo para los consumidores.
¿El fin de los Octógonos?
Los defensores de la propuesta aseguran que un la derogación de la ley beneficiaría a largo plazo, permitiendo decisiones alimenticias informadas y promoviendo una mayor oferta de productos saludables. Otros argumentan que la solución radica en buscar mejoras en la legislación actual, generando sistema más claro y menos restrictivo, lo cual sería más beneficioso que de derogar la ley.
Por el momento, se ha presentado el proyecto de ley y se puede acceder al mismo en el siguiente link. Desconocemos cuál será el futuro de la Ley de Etiquetado Frontal. Sin embargo, nos encantaría conocer tu opinión sobre este debate:
¿Qué opinas de la posible derogación de la Ley de Etiquetado Frontal? ¡Contanos en los comentarios!
Comments