top of page
Buscar

Gestión de residuos en la industria alimentaria

Actualizado: 26 feb

La gestión adecuada de residuos es fundamental en la industria alimentaria para garantizar la seguridad e inocuidad alimentaria, además de ser un procedimiento básico en cualquier Sistema de Gestión de Calidad y un prerrequisito para la implementación de un Sistema HACCP.



La correcta gestión de los residuos tiene como objetivo evitar:

  • Malos olores: Los residuos podrían generar olores desagradables que pueden afectar negativamente el ambiente de trabajo y la percepción de la empresa.

  • Contaminación cruzada: La exposición de residuos cerca de los alimentos aumenta el riesgo de contaminación cruzada, comprometiendo la inocuidad de los productos de la empresa.

  • Presencia de plagas: Un manejo inadecuado de los residuos podría atraer la presencia de plagas en la planta de producción.


Veamos a continuación algunos puntos que deben considerarse para una correcta gestión de los residuos:


Frecuencia de retiro de los residuos

Es importante establecer una frecuencia adecuada para el retiro de residuos, ajustada al volumen de desechos de cada empresa. Esto ayuda a evitar la acumulación de residuos que puedan generar malos olores y atraer plagas.


Además, para evitar esto, muchas empresas optan por almacenar los residuos, especialmente los orgánicos, en cámaras de refrigeración mientras esperan el retiro.


Flujo de residuos

Idealmente, se debe evitar que el flujo de los residuos coincida con el de materia prima, producto terminado y personal. En los casos en los que esto no es posible, se deben asignar horarios específicos para cada flujo (por ejemplo, ingreso de materia prima por la mañana y egreso de residuos por la tarde), realizando un buen procedimiento de limpieza y desinfección entre cada proceso.


Cestos de residuos en áreas productivas

Es importante que los cestos de residuos presentes en la zona productiva cumplan con las siguientes condiciones:

  • Se encuentren siempre tapados y alejados de los alimentos

  • Siempre contengan bolsa

  • El sistema de apertura de la tapa sea con pedal o tapa vaivén, con el fin de evitar el uso de las manos

  • Los cestos deben estar identificados


Separacion y clasificacion de los residuos

Con la sostenibilidad en auge, cada vez más empresas optan por separar sus residuos. La separación suele incluir:

  • Residuos reciclables: Como cartón, papel, vidrio, aluminio y plástico.

  • Residuos orgánicos: residuos biodegradables de origen animal o vegetal

  • Otros específicos de la empresa como aceites vegetales, residuos peligrosos o productos específicos de la planta que requieren un tratamiento especial según las normativas locales.


Si querés optimizar la gestión de residuos en tu planta, en Go-Grade podemos ayudarte! Contactanos

 
 
 

Comments


bottom of page