top of page
Buscar

¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad?

Actualizado: 26 feb

La calidad es un pilar fundamental en todo tipo de industrias, pero es especialmente importante en las empresas de alimentos. El producto que llega al consumidor debe ser seguro, fresco y tener un sabor deseable, satisfaciendo las necesidades y expectativas de sus clientes. 


¿Cómo puede asegurarse tu empresa de que están cumpliendo con los estándares de calidad en cada paso de su proceso de producción? 


La respuesta radica en la correcta implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC).


Un Sistema de Gestión de Calidad es un conjunto de políticas, procesos y procedimientos diseñados para asegurar que los productos cumplan con los requisitos de calidad establecidos por la empresa y por las regulaciones pertinentes, satisfaciendo a su vez las expectativas de los clientes.



¿Qué beneficios me aporta incluirlo en mi empresa?


  1. Mejora en la calidad de los productos al controlar y optimizar procesos internos de la empresa. 

  2. Aumento de la eficiencia productiva de la empresa. Al estandarizar procesos y establecer protocolos claros en un SGC, se observa un aumento en la eficiencia productiva de la empresa. Esto podría resultar en una mayor productividad por reducción de costos, desperdicios o tiempo de producción.

  3. Mejora de la seguridad alimentaria: Un SGC ayuda a identificar y controlar los riesgos relacionados con la seguridad alimentaria en todas las etapas del proceso de producción. Al implementar controles y procedimientos rigurosos, la empresa puede reducir significativamente la posibilidad de contaminaciones en los alimentos. 

  4. Cumplimiento de requisitos normativos: La implementación de un SGC permite a la empresa cumplir con los requisitos normativos y comerciales tanto a nivel nacional como internacional. Es la base para poder certificarse bajo Normas y Estándares reconocidos como ISO 22000, IFS Food, BRC Food, HACCP. Además, demuestra el compromiso de la empresa con la calidad y la seguridad alimentaria, lo que puede abrir nuevas oportunidades de negocio y fortalecer las relaciones con los clientes y socios comerciales.



¿Cuáles son los procedimientos mínimos que debe incluir un SGC?

Si bien la documentación que contiene un SGC puede adaptarse a las necesidades de cada empresa, hay algunos documentos que son obligatorios al estar citados por el códex alimentarios y otros son obligatorios según la reglamentación local de cada país. Los documentos mínimos que debe incluir un SGC incluyen:


  • Calificación de proveedores

  • Gestión del Personal

  • Gestión del Transporte

  • Manejo y Almacenamiento de Materias Primas e Insumos

  • Mantenimiento

  • Producción

  • Liberación del producto terminado

  • Trazabilidad

  • Gestion de No Conformidades

  • Gestion de Residuos

  • Gestion del Agua

  • Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamento (POES)

  • Manejo integrado de Plagas (MIP)




¿Cómo llevar a cabo un SGC?

Los pasos básicos para llevar adelante un SGC en una empresa son:


  1. Análisis inicial y planificación: Antes de implementar el SGC, es crucial realizar un análisis exhaustivo de la situación actual de la empresa en términos de calidad. Con esta información, se desarrolla un plan para la implementación del SGC.

  2. Desarrollo de la documentación: El SGC requiere una documentación clara y detallada que describa todos los procesos, procedimientos y políticas relacionadas con la calidad. Ejemplo: manuales, procedimientos, instrucciones operativas, entre muchos otros documentos relevantes.

  3. Implementación de los procesos y controles: Una vez que la documentación está lista, se implementan los procesos y controles definidos en el SGC.  Ejemplo: capacitación del personal, adquisición de equipos, y ajustes en los procesos existentes para cumplir con los estándares de calidad.

  4. Seguimiento y medición: Es crucial monitorear y medir regularmente el desempeño del SGC para asegurarse de que está funcionando según lo planeado y cumpliendo con los objetivos de calidad establecidos. 

  5. Acciones correctivas y mejora continua: Si se identifican desviaciones o problemas durante el monitoreo y la medición, se deben tomar acciones correctivas adecuadas para abordarlos y prevenir su recurrencia. Además, el SGC debe estar sujeto a un proceso de mejora continua, donde se busquen oportunidades para optimizar los procesos y mejorar constantemente la calidad.



Es fundamental que la implementación y el mantenimiento de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) sean llevados a cabo por un equipo responsable y experimentado. En GoGrade, contamos con profesionales capacitados y comprometidos para garantizar el éxito de tu SGC en la industria alimentaria.




 
 
 

コメント


bottom of page